![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7EoSm1qA1KaN69uLZafYFC7bgPRWxtWoiiV7f923_rTjnO3tGmuOl2YsuQ9byvjqzYejK_XkTBoYuU8VfGGsc6QKnqVSJZbNxvDTcWKyIoGMQpG39Bb8QoXNd7xBSd9bxlmeLd5fRwbU/s1600/TombRaider.jpeg)
Vamos a explicar la situación desde el principio: Hace unos años, cuando las consolas de 8 y 16 bits estaban por ahí dando vueltas la cosa era muy sencilla, o jugabas o no jugabas. Si no jugabas, mal porque eras un soso. Si jugabas, mal porque te está sorbiendo el seso esa memez. Así que era fácil acertar tanto para la gente como para el productor de videojuegos. Al fin y al cabo si estabas ahí dándole al joystick/Pad era porque te gustaba lo que ofrecían y ellos ofrecían cosas difíciles capaces de completar en un rato (si tenías suficiente habilidad).
![]() |
Así comenzamos todos... más o menos |
Con el paso de los años, de todos esos factores que hablamos en la entrada que he referenciado al principio, con el incremento de la edad-objetivo de los jugadores (de la física, porque la mental hay casos aún por tener en claro) pues se ha abierto mucho el sector y lo que antes era una especie de perversión demoníaca capaz de derivarte a las máquinas tragaperras o a sacar la katana para pasearla por las calles (un día hablaremos de esto) es ahora un entretenimiento más como pueda ser la literatura , el cine o el Sálvame... O algo. Y como suelen pasar en estas situaciones salen los que se aburren y no tienen mejor que hacer que poner categorías a lo que antes no había y encima criticar a los que no están en la suya (que evidentemente es la mejor de todas).
![]() |
¿Has jugado a esto sin tener una katana en casa? |
Así pues, se distinguen un par de grandes grupos de jugadores: Los ocasionales (o "casual gamers" a los que prefieren usar préstamos ingleses porque se creen que mola más) y los jugadores regulares ( o "gamers" dentro de los cuales tenemos un par de subclasificaciones).
![]() |
¿Ocasionales? No lo creo |
Visualicemos la situación de una fiesta de amigos de las de antes en las que tras una buena cena se ponen a jugar al cinquillo, o a la brisca, o al parchís, o se ven un partido de fútbol... Pues añadamos jugar algún videojuego ya sea de cantar, bailar, de fútbol (sí, menos darle patadas a un balón la gente hace con el fútbol de todo). Aquí solemos tener los dos tipos de grupos: normalmente el que posee la consola y los juegos suele ser del regular y los demás los ocasionales... Y es que el que quiera gastarse dinero en tener una máquina de más de 300 o 400 euros es raro que sólo la tenga para jugar de cuando en cuando con los amigos. Los demás sencillamente hacen inversiones mínimas y suficiente hacen si son capaces de acordarse de las reglas de cada juego de cada vez que quedan.
![]() |
Un clásico de las sobremesas |
![]() |
"DPS busk tank i healer xa epic boss" |
¿Cual es el problema de todo esto? Pues el mismo que ya tenían hace años las escuelas de Kung-Fú chinas: Nadie se pone de acuerdo y critíca a los demás. Salvo excepciones, los "Hardcore" suelen ser muy poco pacientes con los demás y escasamente receptivos ante nuevas incorporaciones a los que tildan enseguida de "casuals" o "noobs" o cosas por el estilo.
![]() |
"Dios, otro noob haciendo el campero..." |
Dentro de los regulares hay un buen grupo que se creen "Hardcore" y pretenden imponer su jerarquía a los demás regulares (o lo que es lo mismo, van de "sobraos"). Normalmente esta gente suelen quedar en evidencia cuando se enfrentan a "Hardcore" de verdad, por lo que raramente se les ve progresar.
Y en los ocasionales tenemos lo de siempre: Si sabes jugar decentemente a lo que sea es que eres un friki que sólo sabe de cosas sin importancia como jueguecitos y superhéroes (¿?) y no sabe cosas importantes como quien es Humberto Janeiro o la nariz de Belén Esteban.
![]() |
Siendo importantes... |
Y así estamos hoy en día: Todos tirándonos ladrillazos y creyéndonos los mejores... Y lo que me pregunto yo cuando lo veo es: ¿Por qué no nos olvidamos de estos enfrentamientos absurdos y nos centramos en jugar tranquilamente? ¿Nadie se acuerda ya de las cazas de brujas que había cada dos por tres en el pasado por jugar al "Super Mario"? ¿Nadie ve lo que realmente se ha progresado al respecto? Pues parece que no, que parece más facil buscar confrontación y echar las culpas de todo a los demás.
En fin, ójala y algún día nos demos cuenta de la situación, que aprendamos de los errores de aparcelar a la gente en otros sectores (como en el cine, que sigue abriendo una brecha tremenda entre los cinéfilos de autor con los taquilleros, o el de la literatura, que hay críticas tremendas entre los lectores de autores "sesudos" con los de best-sellers) y que lo importante al fin y al cabo es que cada cual disfrute con lo que juegue.
![]() |
"A mí no me mires, que me gustó Alatriste" |
Yo me defino como una 'quiero-jugar-pero-no-tengo-tiempo' (Wannaplayer)
ResponderEliminarAún me acuerdo de la foto esa de los que juegan a la NES... da escalofríos ¿a donde miran? ¿a la pantalla? ¿al vacío? ¿al futuro? aún no lo sé.
Y los abuelis esos estaban en el menú de la wii, seguro.
Que captcha más complicado tienes XDDD
ResponderEliminar