Para todos aquellos que sean fans de Los Simpsons, recordarán cierto capítulo en el que la mujer de Ned Flanders fallece tras recibir un aluvión de camisetazos en una carrera de NASCAR. Posteriormente, tras el funeral de la pobre mujer, Bart Simpson tiene encomendada la misión de animar a los hijos de Ned, Rod y Todd, para lo cual recurre a los videojuegos. Bart se pone a buscar y encuentra esto:
Que resulta ser el "Bible Blaster" un videojuego ficticio en el que hay que convertir a Cromagnones en católicos a base de lanzarles Biblias (lo que viene a ser una conversión clásica). Evidentemente aquí se emplea el clásico (y efectivo) gag en el que se da a pensar que como la familia Flanders es una santurrona pues los videojuegos que tengan no pueden ser de otra temática que la religiosa... Pero... ¿Hasta cuanto de chiste hay en esto? ¿Existen cosas así en la vida real? y si existen ¿Desde cuando? ¿Cuantas religiones hay implicadas?... Muchas preguntas son esas, pero... ¡qué diablos, vamos a darle solución!
viernes, 31 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
Generaciones consoleras
En esta ocasión vamos a abordar un tema que este año nos tiene generando un interés extra en el mundillo (y más especialmente esta semana gracias a Microsoft) que es nada más y nada menos que los cambios generacionales. Y es que 2013 está siendo el año de presentaciones y transiciones intergeneracionales más curioso y probablemente crítico que se recuerda desde 1983. Como ya sabemos todos, el sector vive una competencia bastante interesante debido sobre todo a causas externas, como pueda ser la crisis económica, la desaceleración tecnológica, la proliferación de plataformas y modelo de juegos alternativos a las clásicas consolas... Digamos que hoy por hoy sacar una consola es algo que cuesta mucho esfuerzo y dinero... ¡y luego ya veremos si vende juegos! De todos modos hoy vamos a repasar un poco la historia desde un punto de vista más personal que el que se pueda encontrar en wikipedias con toda una maraña de datos técnicos y estadísticos que dejan el cuerpo un poco más frío de lo que nos gustaría. Aclaro antes de empezar que voy a contar mucho de vivencia personal y que no tendrá mucho de objetivo, por lo que ya perdonaréis si no estáis de acuerdo con las cosas que suelte...
![]() |
XBox One |
viernes, 17 de mayo de 2013
¡Vamos de Friki-Musical! Hoy: SEGA
Volvemos una semana más a "jugar de oído" con la marca que fue competencia directa durante muchos años de La Gran N (apodo que posee la casa Nintendo) y vuelvo a hacer referencias de las músicas que más se han quedado en mis oídos, que si bien puede que no sean las más representativas, sí que son las que les guardo más cariño por un motivo u otro. ¡A ponerse los cascos!
viernes, 10 de mayo de 2013
Músicos tirando de Joystick
Ya lo dijimos hace poco: La publicidad es algo muy importante y los videojuegos han jugado en la historia un papel clave en ello. De hecho no suele resultar extraño que a la par de estrenar cierto tipo de películas palomiteras nos encontremos con su adaptación al videojuego, normalmente mediocre salvo honrosas excepciones. Y qué decir de series de dibujos animados, acción, comedia... Por no hablar de la literatura, fuente principal de muchas de las obras modernas. Así nos encontramos con que todos estos negocios se retroalimentan: A quien le gusta el videojuego le provoca curiosidad por ver el otro producto y viceversa. Todo esto tiene cierto sentido ya que en todas estas situaciones hay un factor común: Se cuenta una historia. Pero ¿Qué es lo que pasa cuando alguien metido en el mundo de la música piensa lo mismo? Pues precisamente esa es la respuesta que queremos dar hoy y contamos con muchos ejemplos.
sábado, 4 de mayo de 2013
Video Placeres Culpables
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAThClX1tTS9HDN_U0R4oWQIk6gUzbjFmn7uSksZ2LIlhRfGN2JBxbNMa4I2V5cNxTje6OqgjAgVzWiKmZz7jSmSrwpwmiQqcWobnpRTk70rBZSLw79wWZc9jerRBz9q8j06Jc-ojPHDk/s1600/spartacus-sangre-arena-port.jpg)
Así pues, hoy comentaré esos "placeres culpables" que más huella me han dejado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)